
El rastro del huracán Ian tras su paso por Florida deja algunas comunidades “irreconocibles”, dicen sus habitantes
La devastadora tormenta, que entró en suelo norteamericano con categoría 4, ha causado la muerte de al menos medio centenar de personas, además de múltiples heridos e incalculables daños materiales.
Según la base de datos PowerOutage casi 900.000 clientes en Florida siguen sin suministro eléctrico y se podría tardar semanas en restablecer la corriente.
Los destrozos han llegado hasta Orlando, en el interior, pero se han producido con especial intensidad en las comunidades costeras del suroeste, como Fort Myers y Matlacha.
Para Bryan Stern, fundador del Proyecto Dinamo la situación es desoladora y similar al estado de algunos países tras una guerra.
“Dinamo ha rescatado a estadounidenses de Afganistán y a refugiados de Afganistán, también ha rescatado a refugiados y a estadounidenses de Ucrania“, ha explicado Stern.
Las palabras de Betty Reynolds, residente de la isla de Sanibel, una de las localidades más afectadas, hablan por sí solas
“¿Cómo se siente al irse?“, le pregunta un reportero. “Bueno tengo sentimientos encontrados“, responde la norteamericana. “Y__a sabes, odias dejar un hogar en el que has vivido durante 47 años“.
Desde la catástrofe, los equipos de rescate han evacuado a un total de más de 1 070 personas.
78 personas de un centro de atención de ancianos inundado han sido evacuados también, aseguraron las autoridades locales.