Rusia y Ucrania: civiles ucranianos se arman y explosiones sacuden Kiev tras la llegada de las tropas rusas – BBC News Mundo

  • Redacción
  • BBC News Mundo

Humo y llamas se ven en el horizonte en un bombardeo cerca de Kiev, mientras Rusia continúa su invasión en Ucrania.

Fuente de la imagen, Reuters

Tropas militares rusas alcanzaron este viernes el norte de Kiev, la capital de Ucrania, en la segunda jornada de la operación militar a gran escala lanzada por Vladimir Putin en este país.

Así se están desarrollando los acontecimientos:

  • El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que la noche del viernes al sábado sería “la más dura” al predecir que Rusia intentará asaltar Kiev, por lo que pidió al Ejército no perder el control de la capital.
  • Poco después, Ucrania advirtió que tropas rusas llegaron a distritos del norte de Kiev, e imágenes muestran el avance de vehículos fuertemente armados.
  • El alcalde, Vitali Klitschko, confirmó que se han producido explosiones en el casco urbano de la capital, algunas de ellas cerca de una planta eléctrica.
  • El gobierno de Ucrania entregó más de 18.000 armas a voluntarios y pidió a sus ciudadanos fabricar cócteles molotov para defender la ciudad.
  • Muchos de los habitantes de la capital ucraniana y de Járkov se han refugiado en estaciones de metro y búnkers.
Soldados de la Guardia Nacional de Ucrania en Kiev.

Fuente de la imagen, Reuters

  • En Naciones Unidas, el veto de Rusia impidió aprobar una resolución del Consejo de Seguridad que condenaba la ofensiva. Contó con el voto a favor de 11 de los 15 miembros del Consejo y tres abstenciones: China, India y Emiratos Árabes Unidos.
  • El presidente ruso, Vladimir Putin, se dirigió en un discurso a las tropas ucranianas pidiéndoles que derroquen al gobierno de su propio país. “Tomen el poder en sus manos. Para nosotros será más fácil llegar a un acuerdo con ustedes”, dijo.
  • La Unión Europea, Reino Unido y Estados Unidos anunciaron sanciones contra Putin y su ministro de Exteriores, Sergi Lavrov consistentes en la congelación de activos, y prohibición de viaje en el caso de EE.UU.
  • Más de 100.000 personas han huido de sus hogares y miles se han refugiado en países vecinos, según Naciones Unidas, que pronóstica que esta cifra pueda superar los cinco millones. Se trata sobre todo mujeres, niños y ancianos, ya que los hombres en edad de servicio (18-60) tienen prohibido abandonar el país.
Una mujer siendo detenida en Moscú

Fuente de la imagen, Getty Images

  • Zelensky publicó un vídeo el viernes desde las calles de Kiev junto a su primer ministro y principales consejeros. “Aquí estamos todos”, dijo para descartar los rumores de que había huido de la capital.
  • Un portavoz del presidente de Ucrania afirmó que Zelensky está preparado para negociar un alto el fuego e iniciar un diálogo de paz con Rusia, y aseguró que representantes de ambos gobiernos mantienen conversaciones para convocar una reunión bilateral.
  • Un portavoz del Kremlin dijo que Rusia está lista para hablar con Ucrania en Minsk, la capital de Bielorrusia, si bien dijo que para sentarse, Ucrania debería declarar un “estado neutral”, lo que incluiría su “desmilitarización”. Rusia ha pretendido que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN.
  • Moscú advirtió a Finlandia y Suecia de “graves consecuencias políticas y militares” si se unen a la OTAN.
Civiles armados.

Fuente de la imagen, AFP

  • Rusia restringió el acceso a Facebook en el país y acusó de “censura” a la red social, después de que esta se negara a detener la verificación de datos de las cuatro corporaciones mediáticas rusas.
  • La Unión Europea de Radiodifusión anuló la participación de Rusia en el concurso musical Eurovisión 2022, mientras la UEFA trasladó a París la final de la Champions League que se iba a celebrar en San Petersburgo en mayo y la FIA suspendió el Gran Premio de Rusia programado para septiembre en Sochi.
  • El presidente ruso anunció el comienzo de la operación militar contra Ucrania el jueves a las 05:50 hora local (02:50 GMT).
  • Putin justificó su decisión de invadir Ucrania por una petición de los líderes separatistas de las regiones rebeldes de Donetsk y Luhansk el miércoles al Kremlin para que enviara tropas rusas a sus territorios.

Bombardeos y asedio a la capital

Las tropas rusas centraron sus ataques este viernes sobre la capital de Ucrania, Kiev.

Militares ucranianos defendieron la capital en varios puntos, con vehículos militares entrando a las calles. Además, el Ministerio de Interior ucraniano entregó 18.000 armas a ciudadanos voluntarios.