
La tecnología en tiempos de COVID-19 ha hecho que cambien los hábitos y costumbres de las personas, sus familias y las empresas. Ahora se habla de una nueva cultura digital, o de un salto hacia algo que ya se venía comentando pero no se tomaba en serio porque no era una necesidad.
Descargue gratis la “Guía básica para enfrentar el coronavirus con tu negocio”.
Desde el punto de vista de ciudad, como Bucaramanga, hablamos con el asesor TIC de la Alcaldía, Edson Gómez, quien explicó la transformación rápida que tuvieron que hacer para poder enviar a 1.200 funcionarios a teletrabajar.
“Lo más importante que uno piensa en esta época es realmente qué quiero hacer y entender porqué estoy aquí”, puntualiza el asesor TIC.Por su parte, Julián Martínez, director de Suricata Labs, reveló que tuvo que pasar MentorLabs, su programa de acompañamiento para emprendedores, a 100% virtual.
“Mi reto fue botar a la basura la estrategia que tenía pensada para este año y los próximos, y reenfocar totalmente mi negocio, y mantener a mi equipo”, concluye.
Hay que destacar que el #QuédateEnCasa ha llevado a un aumento significativo en el consumo de internet, plataformas digitales y redes sociales. Y esta tendencia ha incrementado la realización de reuniones y conferencias virtuales, donde la plataforma ZOOM es la más utilizada, con un total de 49,6%, le sigue Teams (24,1%), Skype (13,5%) y Hangouts (8,3%). Como un apoyo a los negocios, aquí puede descargar gratis la “Guía básica para enfrentar el coronavirus con tu negocio”, elaborada por Suricata Labs.